XentraliAXentraliA

  • Inicio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • No products in cart.
  • Home
  • Blog
  • News
  • Aplicaciones de la IA hoy
octubre 21, 2025

Aplicaciones de la IA hoy

Aplicaciones de la IA hoy

by Xentralia / martes, 07 octubre 2025 / Published in News

La implementación de la IA se concentra en áreas funcionales donde el retorno de la inversión es más claro y directo. Los datos muestran que los casos de uso más comunes se encuentran en:

  • Mano de obra digital y automatización de procesos de TI: Implementado por el 39% y el 36% de las empresas, respectivamente, para optimizar flujos de trabajo internos.
  • Marketing y ventas: Utilizado por el 35% de las organizaciones para personalizar campañas y analizar el comportamiento del cliente.
  • Chatbots y asistentes virtuales: Representan el 76% de los casos de uso, enfocados en mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia del servicio.
  • Ciberseguridad: Un área crítica donde la IA se aplica en el 75% de los casos para detectar y prevenir amenazas de manera proactiva.

Este patrón demuestra un enfoque estratégico en la eficiencia interna y en la mejora de las interacciones con el cliente (ventas, servicio), donde los beneficios pueden ser cuantificados rápidamente.

Más allá de las estadísticas, el verdadero impacto de la IA se observa en las historias de éxito de empresas que la han aplicado para resolver problemas concretos. Estos pioneros no solo demuestran el potencial de la tecnología, sino que también ofrecen un modelo a seguir.

  • Fintech – Banco Covalto (México): Esta institución enfrentaba un proceso manual que demoraba hasta tres días para analizar los estados financieros de sus clientes empresariales. Al implementar Document AI de Google Cloud, Covalto automatizó la extracción y el análisis de datos. Los resultados fueron transformadores: una reducción del 90% en los tiempos de respuesta para la aprobación de créditos y un ahorro del 72% en costos operativos anuales. La IA convirtió un cuello de botella operativo en una ventaja competitiva, liberando a su personal de tareas repetitivas para que se concentraran en la validación y el análisis de alto valor.
  • Fintech – Kapital (México): Enfocada en el segmento desatendido de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que generan cerca del 55% del PIB regional pero reciben solo el 15% del financiamiento institucional, Kapital utiliza IA para desarrollar modelos de credit scoring y detección de fraude más precisos. Su tecnología está ayudando a cerrar esta brecha crítica, democratizando el acceso al capital para el motor económico de la región.
  • Agritech – Kilimo (Argentina): En una región donde la agricultura es vital y la gestión del agua es un desafío constante, la startup Kilimo aplica IA para la agricultura de precisión. Sus algoritmos analizan datos climáticos y de suelo para optimizar el riego. El impacto es tangible y sostenible: ha logrado una reducción del 20% en el uso de agua sin afectar el rendimiento de los cultivos, lo que se traduce en un ahorro de 72 mil millones de litros de agua.
  • Proptech – Morada.ai (México): Esta empresa desarrolló “Mia”, un asistente inmobiliario impulsado por IA para optimizar el proceso de compra y venta de propiedades. La plataforma ha sido un éxito rotundo, logrando un crecimiento interanual del 400% y demostrando el poder de la IA para revolucionar industrias tradicionales basadas en servicios.
  • Fintech – albo (México): Este neobanco utiliza la IA para revolucionar el servicio al cliente y la educación financiera. Aunque su estrategia de IA es multifacética, su éxito se basa en una base de eficiencia operativa. Tras implementar un sistema ERP que automatizó sus flujos de trabajo, albo logró reducir sus procesos operativos en un 50%. Esta eficiencia fundamental es la que le permite desplegar soluciones de IA avanzadas para mejorar la experiencia de sus más de dos millones de clientes.

El hilo conductor de estos casos de éxito es claro. Las implementaciones de IA más impactantes en América Latina no son proyectos tecnológicos abstractos, sino iniciativas “lideradas por el problema” que abordan puntos débiles profundamente arraigados en la región. Kilimo ataca la escasez de agua, Kapital y Covalto la ineficiencia y exclusión financiera de las PyMEs. Este enfoque pragmático, que prioriza la solución de un problema real sobre la adopción de la última tecnología de moda, es lo que genera un retorno de inversión claro y contundente. El modelo para el éxito en la región no consiste en perseguir el algoritmo más avanzado, sino en identificar el mayor cuello de botella operativo o la falla de mercado más significativa y aplicar la solución de IA adecuada para resolverlo.

¿Qué cuello de botella operativo o falla de mercado en tu industria podría convertirse en la próxima gran oportunidad si aplicas la IA de manera estratégica?

  • Tweet

About Xentralia

What you can read next

Retos que Limitan el Avance de la IA
La Paradoja de la Adopción Masiva vs Implementación Estratégica de IA en LATAM
Proyecciones de Mercado y Tendencias Tecnológicas

Post Recientes

  • Proyecciones de Mercado y Tendencias Tecnológicas
  • Retos que Limitan el Avance de la IA
  • Aplicaciones de la IA hoy
  • Desfase Entre IA Tradicional y Generativa
  • La Paradoja de la Adopción Masiva vs Implementación Estratégica de IA en LATAM

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Post Recomendados

  • Proyecciones de Mercado y Tendencias Tecnológicas

    0 comments
  • Retos que Limitan el Avance de la IA

    0 comments
  • Desfase Entre IA Tradicional y Generativa

    0 comments
  • La Paradoja de la Adopción Masiva vs Implementación Estratégica de IA en LATAM

    0 comments
No hemos podido enviar su mensaje, por favor, inténtelo de nuevo.
Gracias por contactarnos. Se ha enviado su mensaje

¡CONVERSEMOS!


El campo SMS debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?
0 seleccionados
/

Logo XentraliA

La revolución de la IA
en LATAM empieza aquí

Legales

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Síguenos

ContactoAgenda

Copyright © 2025, XentraliA
Todos los Derechos Reservados 

TOP